#graffiti WOFE #streetart HEGOS #trainsong
Tras larga temporada de atenta observación de las tendencias, puedo asegurar al contrario de lo que se han dicho que no son siempre las mismas o como mínimo que se repiten más que algunos humoristas que formaron parte de dúos de éxito y que al separarse se ve que no hacen ni sombra a sus antiguos socios, excepto 1 ramillete de fechas y acontecimientos señalaos de gran aceptación que realemente lo merecen y casi tranquiliza ver que no caen en el olvido, ni como cabría tampoco favorecen siempre a los mismos, y si no hasta a sus suplentes y los manager que los manejan. Prueba o evidencia de lo que digo es que programas de tertuliaa en los que antes despreciaban hasta el punto permitirse mentir e incluso insultar a su propio público, en caso de aceptar que la inteligencia es algo generosamente repartido, ahora lanzan sus propuestas e incluso se hacen eco de algunos comentarios intentando algo parecido a las interacciones de las #iRedes. En el punto de partida, los directivos de los medios de comunicación antiguos se jactaban en la presentación de sus cursillos veraniegos de pasarse por el forro el recuadro de los artículos más vistos por sus propios lectores, siendo además ésa la única aportación que les parecía reseñable de Internet. Pero tampoco se crean que me hago ilusiones, pues si en @postureoes anteriores se aplicaba el #refrán:
– No hay peor ceguera que la de no querer ver, cuando parece que por fin se han dao cuenta, se aplican con más afán si cabe solo a lo suyo, que era lo mismo que antes, solo que ahora se dan cuenta por la rendija o brecha que se ha abierto que lo mismo que nos ven, los vemos. Pa los pesimistas que nos exigen a los demás lo que no han sido capaces de hacer ellos ni con todas las ventajas, que han despilfarrao en cosas tan esenciales como maletines de imitación piel, ya hemos visto también en España votaciones mediatizadas por las #iRides, pero con el efecto que al ir apuntarse el tanto han descubierto que el candidato sorpresa también era otro de los suyos, y pa demostrarlo, los que han decidido dejar de sacarlo también han recibido su bofetón en las audiencias de parte de los que se han aprovechao de su prepotencia, Pero es que además se quiere hacer olvidar que al mismo tiempo varios de estos canales también proponían sus candidatos, que son los que han fracasao y algunos además estrepitosamente. Solo está por ver si el control de los espectadores más avisaos es reversible, y también si el voto de rechazo, que creo yo que es el que hemos lograo movilizar los excluidos no sin gran esfuerzo, se convierte en algo creativo más allá de los dicharacheros mesías y telepredicadores que se apuntan el tanto.
